Cómo elegir tu servicio de hosting

Saber elegir el alojamiento web apropiado no es tarea fácil, especialmente si recién estás partiendo. Pero es un paso muy importante. Considera que elegir el hosting adecuado puede marcar la diferencia entre el éxito o fracaso de tu proyecto web.

Imagina que el hosting que eliges se cae una vez a la semana, en horarios donde hay peak de visitas. En este escenario hipotético, los clientes que te buscan, al llegar a tu web, se encuentran con un sitio que inicialmente carga lento. Posteriormente, cuando han conseguido llegar al carrito de compras, este se cae justo al momento de pagar, impidiendo que se complete la transacción. Esto sucede no solo una, sino numerosas veces. La persona, que no sabe el motivo de por qué no puede concretar su venta, intenta comunicarse a través del correo de soporte, sin recibir respuesta, pues este correo también es deficiente producto del problema de mala disponibilidad del servicio de alojamiento web. En este caso, lo más probable es que en tu negocio no solo pierdas una venta, sino un cliente completo. Las experiencias en internet resuenan profundamente en los usuarios; muchas primeras experiencias perduran para siempre.

Es cierto, elegir un buen hosting no es tarea fácil, pero no te abrumes, que tampoco es una misión imposible. Probablemente debas dedicar un tiempo, investigar e informarte, no decidir precipitadamente, sin embargo, valdrá la pena ahorrarte todos esos dolores de cabeza que en el futuro puede darte un mal proveedor de alojamiento web.

Desde nuestra experiencia como servicio de hosting, hemos recopilado una serie de puntos importantes y rápidos de seguir, para ayudarte a tomar una buena decisión. Respondiendo unas simples preguntas y revisando con honestidad las características, necesidades y potencialidades de tu negocio, sabemos que podrás encontrar no solo una, sino múltiples opciones de alojamiento web que cumplan con lo que pides, o incluso, que lo superen.

Consejos para elegir el proveedor de hosting adecuado:

Comienza por ti ¿Cuáles son tus requerimientos?

No te lances a investigar los proveedores de hosting uno por uno. No al menos sin antes tener muy claro lo que buscas. Define bien cuáles son los requerimientos y necesidades específicas de tu proyecto, por ejemplo, qué recursos necesitas priorizar para que tu sitio web y correos funcionen óptimamente; cuánto de cada uno de estos recursos requieres, etc. Responde esto frente al escenario actual de tu negocio y también, haz un cálculo aproximado para los próximos 12 meses, según cuáles sean tus expectativas de crecimiento.

Tiempo de actividad v/s tiempo de caída

Si ya comenzaste a nutrirte de información respecto a los alojamientos web, verás algunas cosas comunes. Prácticamente todos los proveedores de hosting destacan el uptime o tiempo de disponibilidad. Esta es una cifra relevante, también para ti. El uptime de un servicio web hosting define el tiempo en el cual el servicio está efectivamente disponible, es decir, indica qué porcentaje de tiempo tu sitio web y correos funcionarán correctamente y serán accesibles en internet. Recuerda el ejemplo inicial: las interrupciones pueden ser pocas, pero fatales. Asimismo, considera que ningún proveedor web hosting puede ofrecer una disponibilidad del 100%. Siempre hay riesgos de caídas y también se deben considerar posibles configuraciones, actualización o mantención. Aún así, escoge un alojamiento web con un uptime elevado. Tu sitio web es el símil de una tienda física; el uptime sería el tiempo en el que la tienda está abierta y lista para vender. Cuanto mayor sea este tiempo, mejor para ti.

Un soporte que sea un apoyo y no un problema

La atención al cliente es algo en lo que querrás poner atención. La amabilidad, rapidez y eficiencia en responder es algo que cuidamos mucho al brindar el servicio de hosting y uno de los pilares fundamentales de la empresa. Hemos visto cómo gran parte de los clientes prefieren un hosting que responde en las contingencias, más que uno que no falla. Considera que el soporte no se trata solo de responder en caso de incidentes, también contempla ser una guía y brindar asesoramiento constante en el servicio. Para los usuarios sin experiencia técnica, la facilidad de uso y el soporte al cliente de un hosting son dos pilares fundamentales. Prioriza un proveedor que te ofrezca una experiencia lo más satisfactoria para ti, con herramientas de administración sencillas, como instaladores de aplicaciones en un clic y paneles de control de fácil uso. Asegúrate que a lo menos, haya soporte por un canal en horarios fijos; idealmente, opta por hosting con atención multicanal, en tu idioma, 24/7.

Accesible y escalable: una combinación ganadora

El presupuesto y los costos de tu servicio de alojamiento web son importantes y en gran parte, serán un filtro al momento de tomar tu decisión. Por mucho que quieras invertir en tu hosting, la realidad es que una: inicialmente los proyectos web no suelen contar con un elevado presupuesto. Conviene ser realistas; no es necesario que pagues de más por un proveedor de hosting que ofrece todo, cuando realmente lo que tú necesitas en tu proyecto el día de hoy es apenas el 10%. Procura no elegir un servicio de hosting que “te quede grande”. Más bien, revisa planes accesibles que respondan a tu requerimiento más honesto. Si estás confuso, busca el asesoramiento del área comercial. ¿La clave? planes accesibles que sean escalables, es decir, gamas de hosting iniciales que puedas escalar a servicios más caros y con más beneficios para ti en la medida que tu proyecto crece.

Esperamos estos sencillos tips te sirvan para tomar una decisión informada y encontrar el hospedaje web perfecto para ti.

Web Hosting

Conoce nuestros servicios de alojamiento web en Perú con Datacenter propio