Tips para crear un dominio perfecto

Si eres un usuario que está empezando a incursionar en el mundo de los sitios web, quizá te preguntes ¿existe el dominio perfecto? Lo cierto es que existen muchos que pueden llegar a serlo. Elegir un buen nombre de dominio es una pieza clave que hará más sólida tu presencia en internet. Es recomendable que visualices tu nombre de dominio, antes incluso que pensar en el armado de tu sitio, o por lo menos, complementariamente. Domino, sitio web y hosting, son tres factores que están ligados, en este artículo profundizaremos en el primero. ¿Qué es un dominio web, por qué es importante y qué consejos puedes seguir para escoger un buen dominio? Aquí te contamos.

¿Qué es un nombre de dominio?

El dominio es tu nombre en internet, lo que te hace único y exclusivo, la dirección que utilizarán los usuarios para llegar a ti. Por eso es tan importante. En palabras breves, tu sitio web no podrá ser publicado, visitado o visto, si no has registrado previamente un dominio.
Desde el lado técnico, los usuarios podrían llegar a tu sitio aprendiendo una dirección IP, pero como son números relativamente largos y complejos, para la gente sería difícil recordarlos. Si habláramos de direcciones IP, pocos llegarían a los sitios que requieren. El dominio resuelve este problema, siendo un puente entre los servidores y los usuarios; de cierta forma, podríamos verlos como el nombre más “amable” para llegar a un sitio en el vasto universo web.

A modo de ejemplo, podemos ver el sitio web como un lugar (una tienda) y el dominio como la dirección (su lugar en internet). Todo dominio está compuesto de dos partes: nombre de dominio y extensión. Por ejemplo: “tumarca.com” tiene nombre de dominio “tumarca” y extensión “.com”.

No existe un dominio igual a otro, por ello es clave elegir uno que sea óptimo para ti e impulse tu marca en internet. Decidir tu nombre de dominio estará en manos de tu creatividad, o al menos, parcialmente (dependiendo de si el dominio que deseas, está libre o no); sin embargo, hay consejos útiles que pueden orientarte en el proceso.

Si estás en pleno proceso creativo, guíate con estos tips para elegir el nombre de dominio:

Tip #1: Elige un nombre de dominio corto. Es posible que un nombre breve te ayude a ganar más tráfico. Los nombres cortos son fáciles de escribir, tanto en la mente como en el teclado. Ideal si es de 4 letras o menos.

Tip #2: Huye de los caracteres especiales. El consejo aquí es “mantenlo simple”. Evita utilizar caracteres poco convencionales, como símbolos que puedan ser confusos. Si vas a utilizar guiones, que sea solo uno (ejemplo-tumarca.com).

Tip #3: Evita lo complejo en general. Si vas a combinar letras o mezclar palabras, que sean entendibles. Piensa en cómo hablan tus usuarios, su idioma, cultura, etc. La clave es que ayudes a tu potencial consumidor, no que lo confundas.

Tip #4: No abuses de los números. A menos que sean esenciales para tu marca, evita los números, pues podrían ser confusos. Por ejemplo, si te llamas “Ejemplo1.com” las personas podrían intentar llegar a ti escribiendo “ejemplouno.com”. Recuerda que no siempre indicarás tu sitio web por escrito, a veces lo dirás hablando.

Tip #5: Fácil de decir, fácil de escribir. Para que no existan errores tipográficos, elige un nombre fácil de deletrear, decir y/o escribir. Hay letras que en general, se entienden como más complejas. Las letras “h”, “q”, “w”, “x”, “y””i” “z” son ejemplos.

Tip #6: Usa palabras clave a tu favor. Las palabras clave o “keywords” suman mucho a tu marca si las pones en el lugar correcto. Los dominios que incluyen palabras clave tienen el potencial de ganar tráfico orgánico y subir en los motores de búsqueda. Imagínate un nombre que de inmediato comunique de qué se trata el negocio. ¡Así de poderoso puede ser un dominio!.

Tip #7: Fíjate en la extensión. La clave es mediar entre tu audiencia y la extensión. ¿A qué nos referimos? Si tu sitio web se enfoca en un mercado global, opta por una extensión neutral como .net o .com. Si se trata de algo específico o especializado, hay multitud de extensiones, por ejemplo: .market .yoga .org etc.

Tip #8: Si es posible, registra varias extensiones. Considera que a veces las personas recuerdan el nombre, pero no la extensión. Lo recomendable es registrar tu dominio con varias extensiones, por ejemplo: “tumarca.com”, “tumarca.net”, “tumarca.org”, etc. Además de protegerte de plagios, te abre oportunidades en diferentes mercados.

Tip #9: Considera también registrar variantes. Si no puedes evitar el uso de caracteres confusos, una buena idea es registrar variantes ortográficas que puedan redirigir a tu dominio. Por ejemplo, tu dominio es “marka.cl”, entonces también registras “marca.cl” pues la gente tiende a escribirlo así.

Tip #10: Sé único. Si bien dijimos que ningún dominio es igual a otro, apunta siempre a la autenticidad. Crea un nombre de dominio auténtico, que te haga destacar y diferenciarte del resto (sobre todo de la competencia). Evita nombres que se parezcan a otros dominios, especialmente si se trata de dominios conocidos; puede que lleguen a ellos y no a ti.

Tip #11: Chequea la disponibilidad. Antes de comprometerte con un nombre, corrobora si está disponible. Haz esto en múltiples plataformas, principalmente, en registradores de dominio, pero también puedes revisar en las diferentes redes. Tu nombre online debería ser el mismo siempre, independiente de la plataforma.

Tip #12: Ten un plan B, C y D. Si tu primera opción de dominio no está disponible, no te desanimes; considera tener alternativas de nombres que mantengan igualmente la esencia de tu marca. Puedes ayudarte con los chats de IA.

Tip #13: Elige un nombre que te permita crecer. Tu negocio web no siempre será como es; no te ates a un nombre que pueda limitar tu crecimiento. Esto a veces pasa con nombres de dominio demasiado específicos. Por ejemplo: en vez de “apio.com” prefiere “verduras.com”.

Tip #14: Crea un dominio multiplataforma. Tu dominio es tu nombre web y debería reflejarse en todo lo que haces en tu negocio, tanto físico como virtual. Procura que sirva para estar en tu papelería, carpetas, correos electrónicos, portafolio web, redes sociales, etc.

Tip #15: Explora dominios en reventa: Si te cuesta encontrar un dominio disponible, considera que hay usuarios que revenden dominios con alta demanda en el mercado. Es posible que cuesten un poco más, pero podrían generarte beneficios como un alto retorno.

Tip #16: Registra tu dominio con un proveedor en quien confíes. Como en todo servicio, la confianza está primero. No importa si es un hosting u otra empresa, elige el que te ofrezca seguridad, soporte técnico y transparencia.

Tip #17: Planifica a tiempo la renovación. Considera que la mayoría de los dominios se registran de forma anual. Para que no tengas contratiempos, puedes poner alarmas o recordatorios para renovar tu dominio antes de que expire. También hay empresas de hosting donde puede activarse automáticamente la renovación. Recuerda siempre, perder tu dominio es un riesgo para tu negocio.

Registro de dominios en Perú

Compra y registra dominios web en minutos